viernes, 16 de septiembre de 2011

TIPS básicos para el modelado de la porcelana fría

Hoy les dejo unos tips para mejorar la terminación de sus trabajos, espero les sirvan!

-> Lavarse bien las manos antes de empezar a trabajar la porcelana.
-> Conservá la pasta guardada en bolsas de polietileno y en recipientes herméticos.
-> Para dar color, coloca un poco de pintura sobre la pasta y amasá para que se distribuya. Tené en cuenta que al secar, oscurece y que si te excedés la pasta se agrietará al secarse.
-> Solo hay que teñir la pasta que vayas a utilizar, ya que una vez teñida su duración se acorta.
-> El tiempo aproximado para el secado completo de las piezas es de un día (24 hs).
-> Las piezas al secarse se reducen alrededor de un 15% de su tamaño original
-> Para aumentar la elasticidad de la masa podés incorporar una cucharada de clicerina o plasticola y continuar amasando.
-> Aplica una capa de protección a las piezas terminadas y secas rociando con spray para el cabello.






jueves, 15 de septiembre de 2011

Generalidades de la porcelana fría


La Porcelana fría es una masa dúctil, suave, delicada. Se realiza con cola vinílica, fécula de maíz e ingredientes de droguería: Estearina, Benzoato de sodio, aceite de bebé, vaselina líquida.

Se cocina en olla de teflón y se guarda en bolsas herméticas o papel film ya que al contacto con el aire se seca y se torna imposible modelar.
Para darle el clásico tono blanco traslúcido se incorpora líquido blanqueador. De todas maneras en el mercado se consiguen paquetes elaborados por conocidas marcas que fabrican insumos para artesanías.

Para el modelado se emplean un sinfín de materiales e instrumentos (estecas, bolillos, pigmentos para tonalizar la masa, palo de amasar, rocío vegetal, palillos de madera, esferas, conos, bloques de telgopor, maquillaje, pinceles, acrílicos, cutter, fibras, marcadores y barniz para dar el acabado final a la pieza. La adherencia entre las partes modeladas se realiza con cola vinílica y el secado es simplemente al contacto con el aire.

Los colores que tonalizan el proyecto se van a intensificar con el secado, detalle por el cual debemos considerarlo para no tener sorpresas desagradables. Otro detalle a tener muy en cuenta es que el material reduce sus proporciones hasta un 15% de su volúmen.

La pieza terminada debe ser barnizada indefectiblemente. De esta manera se va a conservar con el paso del tiempo, manteniendo su brillo y color original.

Dicho esto en pantallazo general, resta introducirlos al maravilloso mundo de la Porcelana Fría.

Bienvenida!

Hola, soy Georgina, les doy la bienvenida al blog del taller de LUMAR.

En este rincón encontrarán toda la info para poder realizar sus proyectos en porcelana fría y muchas cosas para decorar su hogar.

Todo lo podrán hacer con sus manos, sin gastar dinerales y con toda la información a tu alcance.

Espero lo disfrutes, y si tenés cualquier duda escribime en los comentarios o mandame un mail a lumar.ventas@gmail.com

Besos!!!!!